LA OSCURIDAD DE LA MENTE (clave genética 11)


clave_genetica_11
En nuestra oscuridad mental cuantos más matices conozcamos, más decisiones informadas podamos tomar. Entonces la oscuridad es una oportunidad para la reflexión, y en lugar de mirar hacia afuera, mira hacia adentro. La vida es un viaje de la cabeza al corazón. Las dificultades de nuestra vida nos facilitan el camino y abren nuestro corazón para comprenderlas y valorarlas mejor. En definitiva, la oscuridad hace posible que nos descubramos a nosotros mismos y sintonicemos con lo que sucede en nuestro mundo interior.

Como enseña la psicología general, para la curación es necesario un diálogo cara a cara entre la conciencia y su sombra. Integrando en nosotros las partes opuestas, la mejor manera de iluminar nuestra sombra personal es enfrentarla y cuestionarnos conscientemente, reconocer que esos rasgos y atributos negativos que negamos existen en la parte oscura de nuestra personalidad, nuestra sombra contiene nuestra verdadera naturaleza Los aspectos más primitivos y desadaptativos de la vida, que rechazamos por razones sociales, culturales y morales.

Tomar conciencia de nuestras sombras es un desafío moral difícil, un conocimiento doloroso de adquirir, que comienza con "querer tomar conciencia" de las partes negativas de nuestra abnegación: nuestra maldad, nuestra codicia, nuestra codicia, nuestra envidia, nuestra envidia. ... , para hacer conscientes nuestros conflictos inconscientes. De esta manera podemos aprender a hacernos cargo de nuestras proyecciones y restaurar toda la energía y el poder oculto en las sombras. Cuando descubrimos nuestro lado oscuro, empezamos a conectar con nuestro inconsciente (ya no desconocido), reestructuramos nuestra personalidad y ampliamos nuestra identidad. 

La sombra representa el lado oscuro de nuestra personalidad, donde se esconden los instintos más primitivos de nuestro pasado evolutivo. Este lado oscuro se manifiesta en nuestros miedos, frustraciones e inseguridades cuando se confronta nuestra identificación con ciertos valores que una cultura nos ha impuesto.

La sombra personal se desarrolla a partir de nuestras experiencias infantiles y aprendizajes sociales, descartamos aquellos pensamientos o acciones que pensamos que no son éticos y culturales en los que fuimos educados. Cuando los pensamientos o acciones de un niño son aceptados por la sociedad en la que vive, experimenta ataques de ansiedad tan desagradables que termina reprimiendo o adormeciendo esa parte de sí mismo que cree que está prohibida. Para llenar este vacío, el bebé crea un falso yo cuya función es aliviar el dolor causado por la pérdida de su totalidad original e individual.

Efectos de la oscuridad de la mente en la creatividad.

Para otros estudiosos, el proceso creativo no es más que un proceso de pensamiento. Es decir, es algo que sucede en la mente de quien lo creó, algo personal, intransferible y no enseñable. Como tal, es algo dificil y extrano. El privilegio de unos pocos grandes hombres. 

En pocas palabras, la creatividad es nuestra capacidad para crear cosas. Algo puede ser algo tangible, como un objeto, o algo intangible, como una idea o una fantasía. En la sociedad en la que vivimos, el pensamiento creativo es muy valorado.

Busca nuevas formas de hacer las cosas

Sal de tu zona de confort. Probar cosas nuevas, especialmente cosas que no planeastes, puede ayudarte a sobrellevar situaciones nuevas más fácilmente. También puede ayudarte a abrir tu mente y presentate nuevas ideas y situaciones, lo que puede ayudarte a generar ideas nuevas e inusuales.

Si desea aumentar sus posibilidades de obtener ideas revolucionarias, tendrá que pensar fuera de la caja. Conoce y habla con diferentes personas, viaja a otras regiones, prueba nuevos productos y, lo más importante, mantén la mente abierta a diferentes estímulos.

Encuentre nuevas formas de colaborar con otros

Otra forma de ayudar a generar una colaboración espontánea entre los demás es diseñar un espacio que permita "zonas de coincidencia", donde las personas puedan reunirse con más frecuencia. ¿Cómo se mueve su fuerza de trabajo a lo largo del día? ¿A dónde vas? ¿Qué tipo de espacio les permitirá reunirse más a menudo?

Recuerde que se le ocurrirán pensamientos que pueden no ser "normales". Es algo a tener en cuenta al interactuar con otras personas, especialmente cuando se trata de relaciones sociales. Sin embargo a veces, pensar fuera de la caja no es realmente la mejor manera de proceder.

Ten cuidado de tu entorno

Incluso cuando una persona trata de aislarse y mantenerse alejada de la contaminación del mundo exterior, es prácticamente inevitable exponerse al estrés y al ruido y caos cotidianos de la vida cotidiana. Por eso, reservar algún espacio semanal o mensual para aislarte y conectarte con la naturaleza, por ejemplo, mientras meditas y reflexionas, puede ser una buena forma de mantener el equilibrio y la claridad en medio de las múltiples distracciones que acompañan tu rutina diaria

Piensa fuera de la caja

Para pensar fuera de la caja, primero debes saber qué hay dentro de la caja. Esta es la regla de oro del pensamiento divergente. Cada industria se basa en los paradigmas y creencias que la definen. Las casas tienen jardines afuera, cuartos adentro, las lavadoras se lavan con agua, los carros andan con llantas, etc. 

Pensar fuera de la caja es solo una metáfora y se refiere al uso de un pensamiento no convencional caracterizado por ideas y creencias que van en contra de las ideas y creencias aceptadas de un grupo social, incluso si no lo son. Vemos el mundo no según lo que es, sino según la forma en que lo percibimos desde la caja. Esta percepción se encarga de filtrar y simplificar la realidad compleja según nuestras limitaciones sensoriales y cognitivas.

“Uno no se ilumina imaginando figuras de luz, sino haciendo consciente la oscuridad” -Carl Jung-


La Clave Genética 11 se activa cuando el Sol está a  22º del signo de Sagitario, hasta el grado 28º de Sagitario y en los días que van desde  el  15 de Diciembre hasta el día 19.

La sombra de esta clave es OSCURIDAD  (FANTASIOSA y/o DESILUSIONADA), el don es IDEALISMO y el Siddhi LUZ.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Cual es el Propósito de Tu Vida?